JOSE VASCONCELOS
(1882-1959)
El presidente Obregón le nombró en 1921 secretario de Educación y durante tres años, hasta su enfrentamiento con él y su exilio en Estados Unidos, llevó a cabo una verdadera “cruzada nacional” en favor de la educación popular. Impulsó,la educación indígena, la rural, la técnica y la urbana; creó redes de bibliotecas, misiones culturales, escuelas normales y Casas del Pueblo, que convirtió en centros educativos básicos. Fomentó la lectura, Apoyó la obra de los primeros muralistas y construyó el Estadio Nacional como lugar de espectáculos populares. En 1925 publicó La raza cósmica, que quizá sea su obra más conocida, donde expuso algunas de sus reflexiones sobre el indigenismo.
Regresó a México en 1929 y se presentó como candidato a la presidencia de la República. Pese al apoyo que recibió por parte de los opositores al dominio político de Plutarco Elías Calles, fracasó en su intento y volvió a su retiro personal.
En sus obras posteriores, mantuvo una postura de enfrentamiento al oficialismo, reclamando la vuelta a los valores revolucionarios iniciales, la revisión de la historia nacional, el apoyo al mestizaje indio-español y la conciliación de las ideas de libertad y orden, tratando de dar una nueva imagen a la vida y gobierno de Mexico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario